Comienzo una nueva andadura por Blogger donde plasmar mis experiencias y mis lecturas por estas benditas tierras de Etiopía. No pretendo tener la verdad absoluta en nada de lo publicado, más aún, soy consciente que en ocasiones, colgaré información que estará en desacorde con otra publicada anteriormente. Esto no es más que fruto de diferentes lecturas y diferentes versiones orales que a lo largo de mis viajes, que no son pocos, he ido acumulando. Que cada uno escoja lo lo le pueda interesar y descarte lo que no.
Quien halla visitado alguna vez Etíopia, quizás se halla sorprendido de la peculiaridad de sus "souvenirs". Estos están relacionados en gran parte con objetos religiosos y muy particularmente con la cruz. Cruces de todos los tamaños, de madera, de bronce, adornadas con pinturas, abarrotan las pequeñas tiendas de regalos. ¿Qué representa la cruz para este pueblo volcado absolutamente en su religiosidad? En primer lugar la cruz es un objeto santo... santificado por la sangre de Cristo Nuestro Redentor. La muerte no es el final y los etíopes ven la cruz como símbolo de redención y esperanza en la Resurrección. Asume también un papel protector, por lo que no sólo la vemos en las iglesias, sino también en todas las casas y como no en el cuello de todos los cristianos. Aquí en occidente, hemos relegado la religión a espacios cerrados y en nombre de una falsa libertad de culto, exceptuando las procesiones de semana santa, apenas son visibles por nuestras calles man...