Las
enormes "bases de tronos" de piedra forman parte de los
monumentos característicos aksumitas.
Fuera
de Aksum, solo se ha visto algo parecido en Matara, el llamado trono
de Kaleb.
Estas
bases de trono en Aksum forman dos grupos diferenciados:
Las
del recinto de la Catedral y las de la carretera que conduce desde el
sureste de la ciudad, pasando de forma paralela al recinto de la
Catedral, hasta las estelas del parque Sur.
Cada
grupo de tronos es homogéneo en estilo, habiendo también fuertes
similitudes entre los dos grupos. En su forma básica, cada
trono-base comprende una losa maciza, entre 1,8 y 2,4 m cuadrados y
aproximadamente 0,35 m de espesor.
En
su centro, ya sea integrado o como pieza autónoma, hay un bloque más
pequeño que forma el asiento. En
la parte posterior y en los lados de este bloque, en
algunos tronos hay ranuras
profundas en las que parece que se hubieron
insertado losas verticales de piedra.
Existen buenas razones para
creer que algunas de las losas encontradas
con inscripciones
hubieran podido estar
instaladas
originalmente en estas ranuras. A
partir de estas ranuras podemos interpretar que
el trono llevaba insertada
una losa en la parte posterior al asiento y una a cada lado del
mismo.
Las
bases de tronos del grupo de la Catedral se complementaban con
pilares monolíticos en cada esquina. Parece seguro asumir que estos
pilares originalmente soportaban un dosel. No hay indicios de que los
pilares de las esquinas estuvieran asociados con alguna de las bases
del trono en el grupo de la carretera. La tradición dice que los
tronos en el grupo de la Catedral fueron usados por reyes, obispos o
jueces. El tamaño de los asientos confirmaría esta interpretación.
En
el grupo de la carretera, los asientos son significativamente más
pequeños, incluso podría decirse que demasiado pequeños para que
hubieran sido ocupados por un adulto. Las investigaciones apuntan a
que los tronos más grandes del grupo de la Catedral se usaron para
las grandes celebraciones, mientras que los de la carretera estaban
ocupados, si es que lo estaban, con estatuas de tamaño reducido.
Dos
de las bases de trono en el grupo de la carretera tienen una zona
central que podría haber servido como fijación para tales
estatuas.
Los
asientos de las bases del trono varían considerablemente en altura,
pero hay poca diferencia aparente entre los dos grupos. Varias de las
bases de trono en ambos grupos muestran depresiones frente al asiento
elevado que todos los investigadores parecen estar de acuerdo en
interpretar como ajustes para los asientos.
No
es posible saber con certeza si las inscripciones, a diferencia de
las losas lisas, formaron partes de tronos tanto en la catedral como
en los grupos de la carretera. Las mediciones de las inscripciones
hacen probable que algunas fueran del último grupo, pero su
inclusión en el primer grupo tampoco puede ser excluida.
Las
inscripciones asociadas con los tronos estaban predominantemente en
Ge'ez; el único texto griego fue RIE 271 que estaba en el reverso de
su contraparte Ge'ez, RIE 189. Por último, la práctica de erigir
tronos conmemorativos inscritos fue de larga duración, el primer
ejemplo reconocido hasta ahora en Adulis y que data de alrededor del
siglo II, y continuando en Aksum desde el siglo IV al menos hasta
mediados del VI. Alrededor del siglo VIII o XI, los tronos se fueron
convirtiendo en ruinas,, aunque probablemente todavía se recordaba
su función para conmemorar la grandeza de Aksum. Otra mención debe
hacerse de la losa descubierta por el DAE en 1906 en la zona suroeste
de Aksum, unos 130 metros al norte de la estructura de Ta'akha
Maryam. No se encontraba en su posición original cuando se la
encontró, pero se encontraron rastros de su posible base cerca.
Aunque claramente Aksumita, se desconoce tanto cuando se construyó
como si puede estar asociada a otro monumento.
Tiene dos depresiones,
de 5 cm de profundidad y 92 cm de largo, en forma de pies humanos,
cada una con profundos hoyos en el talón y el asiento, probablemente
para poder fijar una estatua de metal. Por el tamaño de las huellas
que representan donde estarían apoyados los pies podemos calcular
que la estatua, si representara una figura humana completamente
vertical como sugeriría la posición de los pies, tenía entre 5,5 y
6,0 m de altura.
No
se sabe de ningún lugar del mundo que estatuas de metal de esta
antiguedad se hayan acercado a este tamaño, aunque algunas figuras
griegas de bronce probablemente lo hicieron.
También
había filas de tronos de granito monumentales en Aksum., que parece
podían tener estatuas de metal dedicadas a las deidades
pre-cristianas como Ÿastär, Béher, Médr y Mahrém, a las que se
han incorporado paneles de piedra (con y sin inscripciones) en los
laterales y en la parte posterior. Algunas de estas inscripciones, se
refieren a Ezana, Kaleb y su hijo WaŸzeb. Son crónicas de las
guerras de estos reyes y parecen haber constituido monumentos de
victoria. En una inscripción se afirma que Ezana estableció un
trono "aquí en Íädo" (DAE IV, no. 10), sin duda el
nombre de un lugar en A.
Para
admirar los tronos del recinto de la catedral, entramos en él por la
puerta cercana al Murade
Cal con los llamados Pilares de Yared. Es un lugar sagrado que consta
de dos pilares dentro de un murete circular de piedra. Hay un tercer
pilar ubicado a pocos pasos hacia el noroeste. (este no lo he visto).
Los pilares llevan el nombre de San Yared. Nacido cerca de Aksum,
vivió
durante el reinado del rey Gebre Meskel a mediados del siglo VI. El
origen de los pilares es desconocido. Una hipótesis sostiene que
podría tratarse de fragmentos de tronos.
Los
trece
tronos de piedra: Son
los llamados tronos de los jueces.
Todos son individuales, con la
excepción de dos que son dobles. La definición "los tronos de
los jueces" ya está presente en un documento del siglo XVII
incluido en el Libro de Aksum. Sin embargo, el documento menciona
doce tronos, nueve para los Nueve Santos (monjes que viajaron de
Siria a Etiopía a fines del siglo V para difundir el cristianismo) y
los otros tres para los reyes Kaleb, Gebre Meskel y Ker Yefareh.
Siete de los tronos muestran claramente las
piedras
angulares donde
iban erigidos unos pilares como soporte de una cubierta probablemente
de paja.
Todos los tronos miran a la antigua catedral de Enda Maryam.
Además de los trece tronos de los jueces, y no muy lejos de ellos,
está el trono del rey. El asiento de piedra estaba en el centro de
cuatro pilares, es el único trono en Aksum con los pilares aún en
su posición original (honestamente tengo que decir que yo no he
visto este trono). Un pilar tiene una cruz tallada en uno de sus
lados. El Trono se describe en varios documentos del siglo XVII, en
alguno de los cuales se lo describe cubierto por un pequeño techo de
paja. Su asiento era más amplio que el resto del grupo. En el
pasado, los reyes fueron ungidos y coronados aquí.
El
último
de ellos en seguir la tradición fue Yohannes IV (1872-89). Junto a
él estaba el Trono del Nebura, Superior de los sacerdotes de Aksum.
Algo
más sobre los tronos de la carretera:
Una
serie de bases del trono, similares a las que se conservan en el
recinto de la catedral, pero que carecen de las piezas angulares que
soportaban las columnas, se pueden ver a lo largo de la carretera que
conduce desde el parque Ezana hasta el de las estelas. Podemos ver
hasta ocho, todas a la derecha de la carretera, al pie de la colina
May Qoho. La mayoría han sido desplazadas por la erosión del
terreno. En la parte trasera de la biblioteca hay dos y dos más en
el parque Ezana, registrados en 1906. La serie incluye ejemplos del
tipo donde el bloque de asiento es integral con la base y donde los
dos están separados. Una de las bases de tronos es particularmente
interesante: después de dejar de cumplir su función original, fue
tallado con una inscripción geez, ahora bastante difícil de
discernir, fechada paleográficamente hacia finales del siglo VIII o
principios del IX, con el nombre de un atsani ( príncipe o
gobernante) llamado Dana´el. Aunque la lectura de esta inscripción
no está clara, parece que el control del área de Aksum estaba en
ese momento en disputa. Otra versión afirma que este gobernante
podía haber protegido a Aksum cuando los invasores vinieron del sur.
En
el parque Ezana incompresiblemente una base de trono sirve de soporte
para una estela que parece viene de los alrededores de la tumba de
Bazen. Un asiento de uno de los tronos hace también de base para un
fragmento de columna seguramente recuperado de las ruinas de Ta´akha
Maryam, cuando desgraciadamente los italianos decidieron trazar la
carretera por un área rica en restos arqueológicos.
![]() |
BASE TRONO DE DETRÁS DE LA BIBLIOTECA |
![]() |
BASE TRONO PUESTA COMO SOPORTE DE OTRA PIEZA EN EL PARQUE DE EZANA |
![]() |
BASE DE LA CARRETERA QUE VA AL PARQUE DE LAS ESTELAS |
![]() |
BASES DEL RECINTO DE SANTA MARIA DE SIÓN |
![]() |
BASES DEL RECINTO DE SANTA MARIA DE SIÓN |
![]() |
BASE DE LA CARRETERA A LAS ESTELAS |
![]() |
BASE DOBLE RECINTO SANTA MARIA DE SIÓN |
Comentarios
Publicar un comentario