El pueblo etíope suma un
mes más a su calendario. Son doce meses de 30 días y un mes de 6 llamado
PAGUMAN. Este mes de Paguman es un mes dedicado
especialmente a la oración y el ayuno y marca el final del año. En estos días,
hacia las 05 de la madrugada, todavía oscuro, el pueblo fiel se reúne en torno
al MURADE CAL, que es esta glorieta que muestran las fotos y fue el lugar donde
se depositó el ARCA DE LA ALIANZA cuando llegó por primera vez a Aksum antes de
ser introducida en la iglesia de Santa María de Sión. De esta misma iglesia
sale en procesión una réplica del ARCA y la comitiva entra al MURADE CAL. Se
inciensa, se recitan oraciones y acabada la ceremonia la procesión de
sacerdotes vuelve a Santa María de Sión con la misma solemnidad que a la salida
de la Iglesia.
Quien halla visitado alguna vez Etíopia, quizás se halla sorprendido de la peculiaridad de sus "souvenirs". Estos están relacionados en gran parte con objetos religiosos y muy particularmente con la cruz. Cruces de todos los tamaños, de madera, de bronce, adornadas con pinturas, abarrotan las pequeñas tiendas de regalos. ¿Qué representa la cruz para este pueblo volcado absolutamente en su religiosidad? En primer lugar la cruz es un objeto santo... santificado por la sangre de Cristo Nuestro Redentor. La muerte no es el final y los etíopes ven la cruz como símbolo de redención y esperanza en la Resurrección. Asume también un papel protector, por lo que no sólo la vemos en las iglesias, sino también en todas las casas y como no en el cuello de todos los cristianos. Aquí en occidente, hemos relegado la religión a espacios cerrados y en nombre de una falsa libertad de culto, exceptuando las procesiones de semana santa, apenas son visibles por nuestras calles man...
Buon giorno, Le immagini sono di pubblico dominio?
ResponderEliminar